El proyecto universitario con el que me sumergí en el mundo de la joyería es un reconocimiento a mi ciudad y resalta los elementos principales que componen su identidad.

Montañera

Berraca

Mala Fama

Parcera
¿Qué es Medellín?
Una investigación teórica sobre historia, política, geografía, ambiente y cultura, combinada con un trabajo de campo para encontrar imaginarios urbanos, tradiciones, costumbres y características físicas respondió a la pregunta.
1.
Medellín es una MONTAÑERA
Está delimitada por montañas. Más bien, está incrustada entre montañas; la ciudad se inserta en medio de un valle de la Cordillera Central colombiana.
Este rasgo físico ha sido determinante para construir su forma de ver el mundo, su organización territorial, su economía, sistema de transporte público, problemáticas ambientales y tradiciones culturales que se han desarrollado afrontando los retos que vivir entre montañas supone.



2.
Medellín es una BERRACA
Y aunque todavía los paisas no se ponen de acuerdo en si la palabra que se inventaron para describirse se escribe con ‘B’ ó ‘V’, la ciudad ha respondido con resiliencia, trabajo, empuje, lucha y amor a las grandes y diversas problemáticas a las que la ha enfrentado su historia.



3.
Medellín tiene MALA FAMA
La ciudad carga aún hoy con el estigma de las décadas finales del siglo XX.
“Ciudad narco, ciudad de Pablo, ciudad violenta, ciudad insegura”.
A pesar de que Medellín ya es mucho más que eso, de dentro y fuera la ven todavía como la ciudad que fue hace 20 años.



4.
Medellín es una PARCERA
Paisas y no paisas coinciden en que lo mejor de Medellín es su gente. Allí son amables, acogedores, cálidos, serviciales, bellos, ‘bacanos’. Reparten abrazos “a diestra y siniestra”.
Los paisas son unos parceros.



5.
Medellín es VERDE
Como sus montañas, como su eterna primavera, como sus corredores de árboles, como sus cerros tutelares, como sus parques y, por qué no, también como su Metro.
Esta colección de joyas en plata pura y esmalte verde fue diseñada y fabricada como proyecto académico para el Módulo de Joyería en el séptimo semestre del pregrado en Diseño Industrial, en la Universidad Pontificia Bolivariana de Medellín.
2017.